lunes, 28 de marzo de 2011

IMPORTANCIA DE LA EVALUACION EN EL PRE-ESCOLAR

En la educación preescolar la importancia de la evaluación se caracteriza por la valoración de los niveles de logro de las competencias agrupadas en los distintos campos formativos que están contenidos en el programa, es decir, se hace una comparación de lo que los niños saben o pueden hacer con referencia a los propósitos educativos del mismo.
Tiene un carácter formativo ya que se realiza de forma continua a través de todo el ciclo escolar, se utiliza prioritariamente la observación para la obtención de los datos ya que ésta es cualitativa. Su importancia radica en que a partir de la evaluación diagnóstica realizada al inicio del ciclo escolar la profesora reúne la información necesaria para guiar, diseñar, coordinar y dar seguimiento al proceso educativo necesario acorde a las necesidades de sus alumnos, tomando como indicadores de evaluación las competencias.

Según Díaz y Hernández (2002) al referirse la evaluación de los aprendizajes de los alumnos como una forma de evaluar los programas educativos existen dos tipos de funciones: la pedagógica y la social. En el nivel preescolar su función es eminentemente pedagógica ya que se realiza para obtener la información necesaria para valorar el proceso educativo, la práctica pedagógica y los aprendizajes de los alumnos con la finalidad de tomar decisiones sobre las acciones que no han resultado eficaces y realizar las mejoras pertinentes. Sin embargo, la organización e implementación de estrategias evaluativas puede mejorar. Haciendo de la evaluación un proceso que genere información más específica acerca de cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje y el nivel de logro de las competencias en los campos formativos que considera el nivel preescolar, con orientación hacia la toma de decisiones de manera adecuada y oportuna.

LA EVALUACION EN EL PRE-ESCOLAR


LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE ES UN PROCESO QUE CONSISTE EN COMPARAR O VALORAR LO QUE LOS  NIÑOS  CONOCEN Y SABEN HACER, SUS COMPETENCIAS, RESPECTO A SU SITUACION AL COMPLETAR EL CICLO ESCOLAR, UN PERIODO DE TRABAJO O UNA SECUENCIA DE ACTIVIDADES, Y RESPECTO A LAS METAS  O PROPOSITOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA EDUCATIVO DE CADA NIVEL., ESTA VALORACION (EMISION DE UN JUICIO) SE BASA EN LA INFORMACION QUE LA EDUCADORA RECOGE, ORGANIZA E INTERPRETA EN DIVERSOS MOMENTOS DEL TRABAJO DIARIO Y A LO LARGO DE UN CICLO ESCOLAR.

* EN LA EDUCACION PREESCOLAR LA EVALUACION TIENE TRES FINALIDADES PRINCIPALES,ESTRECHAMENTE RELACIONADAS.

*CONSTATAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS SUS LOGROS Y DIFICULTADES QUE MANIFIESTAN PARA ALCANZAR LAS COMPETENCIAS SEÑALADAS EN EL CONJUNTO DE LOS CAMPOS FORMATIVOS  COMO UNO DE LOS CRITERIOS PARA DISEÑAR ACTIVIDADES ADECUADAS A SUS CARACTERISTICAS, SITUACION Y NECESIDADES DEL APRENDIZAJE.

*IDENTIFICAR LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS INCLUYENDO LA PRACTICA DOCENTE Y LAS CONDICIONES EN QUE OCURRE EL TRABAJO EDUCATIVO COMO BASE PARA VALORAR SU PERTINENCIA O SU  MODIFICACION.

*MEJORAR CON BASE EN LOS DATOS ANTERIORES LA ACCION EDUCATIVA DE LA ESCUELA, LA CUAL INCLUYE EL TRABAJO DEL DOCENTE Y OTROS ASPECTOS DEL PROCESO ESCOLAR.


DE ESTE MODO LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE CONSTITUYE LA BASE PARA QUE LA EDUCADORA,SISTEMATICAMENTE TOME DECISIONES Y REALICE LOS CAMBIOS NECESARIOS EN LA ACCION  DOCENTE  O EN LAS CONDICIONES DEL PROCESO ESCOLAR EN PRIMER LUGAR, LAS DEL AULA QUE ESTA A SU ALCANCE.